ESDEG - COLOMBIA

ESDEG - COLOMBIA

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA (ESDEG) / COLOMBIA

08 NOV 23 - Despedida del Personal Internacional en la Escuela Superior de Guerra

 

 

En una emotiva ceremonia llevada a cabo el 8 de noviembre, la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" despidió con reconocimientos especiales al destacado personal de oficiales docentes e investigadores extranjeros. La ocasión estuvo marcada por la entrega de distinciones significativas, reafirmando el compromiso y la colaboración sobresaliente de estos profesionales. 

https://esdegue.edu.co/es/despedida-del-personal-internacional-en-la-escuela-superior-de-guerra

 

 

COLOMBIA 

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA (ESDEG)

30/05/2023

“…estamos gratamente convencidos y complacidos de firmar estos acuerdos…”

 

El martes 30 de mayo, se llevó a cabo la firma del convenio marco de cooperación académica entre el Instituto Internacional de Derecho Humanitario de San Remo, Italia y la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de Colombia, con miras a renovar los beneficios bilaterales para la potencialización de la internacionalización de sus currículos y actividades académicas e investigativas respecto a los programas de maestrías que se encuentran acreditados, mediante:

  1. Planeación y desarrollo de proyectos de investigación conjunta.
  2. Participación de docentes de ambas Instituciones como conferencistas o ponentes en eventos académicos.
  3. Movilidad académica para estudiantes de las maestrías a los cursos interdisciplinarios que ofrece anualmente el Instituto Internacional de Derecho Humanitario de San Remo.
  4. Movilidad académica que permita a los docentes participar en los cursos o programas ofrecidos por las instituciones.

Este evento contó con la participación del Brigadier General Edgar Alexander Salamanca, director de la Escuela, quien resaltó que “…estamos gratamente convencidos y complacidos de firmar estos acuerdos, ya que estos convenios representan visibilidad académica y movilización internacional por lo que como institución complace que se hayan fijado en nuestra institución”. Adicionalmente, el director de la ESDEG mencionó que se espera que esta sea la oportunidad para que estos acuerdos se conviertan en realidades con los docentes y los estudiantes en San Remo Italia o aquí en la Escuela.

Finalmente, el profesor Roberto Augusto Moreno, director de Proyectos Especiales y Actividades de Capacitación en Latinoamérica del Instituto Internacional de Derecho Humanitario San Remo, mencionó que el actual escenario señala una oportunidad valiosa y necesaria y que como institución esperan y confían que todo se manifieste con hechos tangibles.

https://esdegue.edu.co/es/estamos-gratamente-convencidos-y-complacidos-de-firmar-estos-acuerdos

 

COLOMBIA 

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA (ESDEG)

06/03/2023

Estados Unidos y Colombia, países aliados en la educación de miles de Oficiales 

Hoy recibimos la visita de la delegación del Colegio de Guerra de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Esta tuvo lugar para dar a conocer nuestros programas y capacidades académicas, al igual que nuestra organización y oportunidades de cooperación institucional.

COLOMBIA 

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA (ESDEG)

29/03/2023

Colombia y Estados Unidos, luchando contra las amenazas transnacionales

En el marco de la cooperación académica y de investigación, tuvimos la visita del Colegio Nacional de Guerra de los Estados Unidos (National War College), con el propósito de dar a conocer la estrategia militar nacional para el mejoramiento de las capacidades en la lucha contra los factores de inestabilidad y amenazas transnacionales.

COLOMBIA 

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA (ESDEG)

28/02/2023

General (R) Carlos Alberto Ospina Ovalle analiza el contexto político y el aporte de las Fuerzas Militares al país

El martes 28 de febrero, el Centro de Memoria Histórica de la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto”, llevó a cabo en el Teatro Patria, la Charla de Historia Militar Contemporánea. Esta conversación tiene como objetivo que los estudiantes del Curso de Estado Mayor (CEM), conozcan detalles de la historia e hitos, de las Fuerzas Militares durante los años de conflicto además poder formular una apreciación del estado actual del país.